No es nuevo, sin duda ya hace muchos años que se habla sobre diferentes estilo de liderazgo, sin embargo estos pueden diferenciarse básicamente entre aquellos que les gusta arrear a sus subordinados y aquellos otros que prefieren facultar o "empoderar" a sus colaboradores. La elección tiene que ver con la personalidad del líder en cuestión ya que facultar exige desarrollar competencias y habilidades muy distintas a las de ser un mero supervisor al modo de la primera revolución industrial, pero los frutos son realmente distintos también. El primer requisito para ser un líder inspirador y mentor de los colaboradores demanda de nosotros la capacidad de instruir y desarrollar a los miembros de nuestro equipo de acuerdo a sus necesidades y expectativas particulares. Para ello tendremos que tomarnos el tiempo para comunicarnos productivamente con ellos con el propósito de conocerlos a profundidad para determinar así los medios y códigos que ellos prefieren para aprender y desarrollarse. También tendremos que hacer un diagnóstico para entender dónde se encuentran hoy y dónde quisieran estar en el futuro. Facultar a quienes trabajan para nosotros exige destinar un tiempo exactamente para eso, pero a mediano plazo da frutos que nos soprenden. Así es, los colaboradores que son facultados realmente se muestran dispuestos a formar un equipo de trabajo de alto rendimiento y no sólo se sienten un grupo unido por la jerarquía y estructura organizacional diseñada "desde el escritorio". Las personas facultadas desarrollan la capacidad de aprender y aprehender por sí mismas y de ser proactivas en la realización de sus funciones: esto ayuda a todo el equipo a lograr los objetivos y metas planteadas de formas más creativas y expeditas. Vale la pena intentar esta manera de ser y hacer el trabajo en las empresas: no olvidemos que pasamos más tiempo de nuestra vida en estas instituciones que en ninguna otra incluyendo la familia.
La visión de 360 grados sólo se construye en grupo,por eso, en Poscorp queremos leerte en este espacio, ¡ Faltas tú para enriquecer la visión del mundo empresarial!
He publicado en:
Novedades_Suplemento Cultural,
El Empresario, del Economista
Expansión,
El Asesor,
Mundo Ejecutivo,
El Financiero
y otras publicaciones in- house de: Banamex, Laboratorios Eli Lily, por mencionar algunos.